


La estructura de contenidos de un post efectivo
El marketing de contenidos basa su efectividad en la creación de artículos interesantes y útiles que atrapen y envuelvan al lector desde la primera palabra. Por ello, y para conseguir que tus posts sean efectivos, y logren los objetivos que persigues en cada uno de...
Social media: inmediatez no significa impulsividad
La increíble capacidad de Internet para viralizar los contenidos hace que mucha gente confunda rapidez con impulsividad y nada hay más alejado de una buena estrategia de social media que la impulsividad en su ejecución. Para ser más precisos, la impulsividad sí debe...
El mercado, ¿son conversaciones o discusiones?
Cada vez me gustan menos los debates y tertulias de televisión. Y no porque se traten temas intranscendentes, lo que por otra parte ocurre a veces, ni porque los contertulios sean unos cantamañanas, lo que también ocurre a veces. Me están dejando de gustar porque en...
Turismo, Internet y tecnología: Una combinación explosiva.
Una de las ponencias de la Jornada «el Internet de las cosas» nos introdujo en la importancia que las nuevas tecnologías tienen para el turismo. Y es que, en un mercado que acaba de superar la barrera de los mil millones de viajeros internacionales, las nuevas...
¿Cómo tomamos las decisiones de compra?
Un lector hacía referencia a la baja calidad racional de muchas decisiones de compra y lo cierto es que tiene mucha razón. Si nos fijamos en la publicidad que mejor funciona veremos que es aquella que apela a nuestras emociones o sentimientos y no la que apela a nuestra razón.

La eficacia del networking presencial
Fue una semana intensa de networking «físico». Dos días increíbles en la Librecon, media jornada en el Álava Emprende (Conectados para Emprender) y la inauguración de la feria Viphoto. En un mundo hiperconectado parecería que el networking «en persona» es poco...
Mucho de lo que consideramos ciencia ficción ya es pasado
Tiempo atrás estuve disfrutando de la jornada «El Internet de las Cosas» en San Sebastián, y creo que una frase de Javier Sirvient (@JavierSirvent) resume perfectamente lo que vimos: «Mucho de lo que consideramos ciencia ficción ya es pasado». En esta jornada,...
Las redes sociales, la satisfacción del cliente y el síndrome del Dr. House
Una de las funciones más útiles de las redes sociales para una empresa es la medición y gestión de la satisfacción del cliente. Porque podemos tener el mejor producto o servicio y tenerlo al mejor precio y, sin embargo, la percepción que nuestro cliente tenga de...